Ir al contenido principal

Salvador Dalí

 ¿Quién fue Salvador Dalí?

Salvador Dalí fue un pintor y escultor español. Inclinado en sus inicios por el impresionismo, posteriormente se convirtió en el representante más popular del surrealismo. Fue uno de los más famosos artistas surrealistas de todos los tiempos y reconocido mundialmente por su obra repleta de imágenes oníricas.

Distanciado del surrealismo en la década de 1940, continuó experiment
ando con diversos estilos y técnicas a lo largo de su carrera. Además, realizó una notable cantidad de esculturas y de joyas, dejó también su obra en el mundo escénico a través de la creación de ballets, escenografías y vestuario para óperas, así como en el mundo del diseño, de la publicidad y del cine.

Salvador Dalí fue un artista indiscutible. El detallismo minucioso pero mostrando un mundo inconsciente hacen de él el más grande pintor de sueños. Su naturalismo, tomado de sus ídolos Rafael y Velazquez, una enorme pasión por la ciencia y las asociaciones delirantes cuya ambigüedad provoca diversas intrepretaciones son sólo tres rasgos de su arte.

Inventó entre otras cosas, el método paranoico critico, con sus dobles imágenes y pintó más de 1500 obras de arte, sin contar decorados, fotografías, colaboraciones y sus numeritos, que hoy en día no pueden más que considerarse como Arte.

 

Datos de Dalí

-Su icónico bigote era un homenaje al pintor andaluz Diego Velázquez
-Fue expulsado de la Facultad de Bellas Artes
-Trabajó con Walt Disney
-Tenía fobia a los saltamontes

 

Obras


La persistencia de la memoria



El nacimiento de una divinidad



Ángelus arquitectónico de Millet





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS Un movimiento artístico o estilo artístico es una tendencia o estilo referente al arte con una filosofía o meta específica en común, seguida por un grupo de artistas repercutores durante un período de tiempo (como el movimiento dadaísta o el pop-art); o característico de un periodo más extenso de la Historia del Arte (como el renacimiento o el barroco); o restringido a un lugar determinado, con lo que se habla entonces de una escuela artística (como por ejemplo la escuela sienesa, la escuela florentina o la escuela sevillana); o limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto. Cada período de la historia del arte ha tenido su propia forma de expresión. La variedad de formas expresivas ha dado lugar a la aparición de los movimientos artísticos. Los movimientos no están sólo determinados por las condiciones sociales o históricas concretas, están además condicionados por las relaciones que en cuanto a características estéticas, formales, ...

CASAS DE LA CULTURA EN EL SALVADOR

CASAS  DE LA CULTURA EN EL SALVADOR ¿ QUÉ ES UNA CASA DE LA CULTURA? La  Casa de la Cultura  o  Casa de cultura  o  Palacio de cultura , es una institución abierta y accesible al público y que se encarga de generar de manera permanente, procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es un lugar destinado para que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus habitantes. A lo largo del tiempo se ha experimentado una suerte de ruptura en lo que respecta al mercado y a determinadas actividades culturales. Dada esta circunstancia, es de suponer que muchas experiencias relacionadas con el ámbito de la cultura sean desconocidas para la población. En una casa de la cultura se suele atraer al gran público a experiencias que pongan a la cultura en el centro de la atención y e...

Rembrandt

 ¿Quién fue Rembrandt? Rembrandt van Rijn es el artista más grande de los Países Bajos. Su figura trasciende la historia del arte para situarse en uno de los nombres más importantes en la historia de la civilización occidental. Rembrandt fue un pintor y grabador holandés, principal partícipe del estilo barroco y la escuela flamenca, considerado el artista pictórico más talentoso y prolífico de la historia de Holanda. Las pinturas de Rembrandt no sólo ofrecen una propuesta estética, además están repletas de significado y sencillez. Especialista en escenas tradicionales y bíblicas, huía de la ostentación estética y hasta provocadora que otros artistas barrocos proferían. Rembrandt nunca encasilló sus obras en un estilo, ni se acomodó a una corriente artística. Lejos de esto era Él mismo quien lideraba tendencias, innovaba y cambiaba su forma de pintar constantemente. Maestro barroco, fue la figura central de la edad de oro holandesa, cuando el país era una de las mayores potenc...