Ir al contenido principal

Diego Velázquez

 ¿Quién fue Diego Velázquez?

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez es quizás el mejor pintor español de la historia. Su obra fue ampliamente estudiada por maestros de épocas posteriores e influiría en artistas tan dispares como los anteriormente citados Dalí o Manet.

Atraído por la nueva iluminación tenebrista de Caravaggio fue uno de los introductores del estilo en España y por su evidente talento (y quizás un poco de ambición) se convirtió en pintor de la corte de Felipe IV en la que fue la época más esplendorosa de la cultura española (el siglo de oro).

Sin embargo no fue hasta el siglo XIX que alcanzó el status de leyenda, cuando los impresionistas lo convirtieron en referente. Desde entonces Velazquez es aclamado como «el mejor pintor de la historia».

Tras una rápida enfermedad, Diego Velázquez murió en Madrid en 6 de agosto de 1660. Siete días después lo hizo su mujer. Del artista sevillano hoy nos queda un inmenso legado: sus pinturas.

 

Obras

Las meninas





Vieja friendo huevos 





La rendición de Breda






Comentarios

Entradas más populares de este blog

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS Un movimiento artístico o estilo artístico es una tendencia o estilo referente al arte con una filosofía o meta específica en común, seguida por un grupo de artistas repercutores durante un período de tiempo (como el movimiento dadaísta o el pop-art); o característico de un periodo más extenso de la Historia del Arte (como el renacimiento o el barroco); o restringido a un lugar determinado, con lo que se habla entonces de una escuela artística (como por ejemplo la escuela sienesa, la escuela florentina o la escuela sevillana); o limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto. Cada período de la historia del arte ha tenido su propia forma de expresión. La variedad de formas expresivas ha dado lugar a la aparición de los movimientos artísticos. Los movimientos no están sólo determinados por las condiciones sociales o históricas concretas, están además condicionados por las relaciones que en cuanto a características estéticas, formales, ...

CASAS DE LA CULTURA EN EL SALVADOR

CASAS  DE LA CULTURA EN EL SALVADOR ¿ QUÉ ES UNA CASA DE LA CULTURA? La  Casa de la Cultura  o  Casa de cultura  o  Palacio de cultura , es una institución abierta y accesible al público y que se encarga de generar de manera permanente, procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es un lugar destinado para que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus habitantes. A lo largo del tiempo se ha experimentado una suerte de ruptura en lo que respecta al mercado y a determinadas actividades culturales. Dada esta circunstancia, es de suponer que muchas experiencias relacionadas con el ámbito de la cultura sean desconocidas para la población. En una casa de la cultura se suele atraer al gran público a experiencias que pongan a la cultura en el centro de la atención y e...

Rembrandt

 ¿Quién fue Rembrandt? Rembrandt van Rijn es el artista más grande de los Países Bajos. Su figura trasciende la historia del arte para situarse en uno de los nombres más importantes en la historia de la civilización occidental. Rembrandt fue un pintor y grabador holandés, principal partícipe del estilo barroco y la escuela flamenca, considerado el artista pictórico más talentoso y prolífico de la historia de Holanda. Las pinturas de Rembrandt no sólo ofrecen una propuesta estética, además están repletas de significado y sencillez. Especialista en escenas tradicionales y bíblicas, huía de la ostentación estética y hasta provocadora que otros artistas barrocos proferían. Rembrandt nunca encasilló sus obras en un estilo, ni se acomodó a una corriente artística. Lejos de esto era Él mismo quien lideraba tendencias, innovaba y cambiaba su forma de pintar constantemente. Maestro barroco, fue la figura central de la edad de oro holandesa, cuando el país era una de las mayores potenc...