Ir al contenido principal

Leonardo da Vinci

 ¿Quién fue Leonardo da Vinci?

Leonardo Da Vinci es uno de los grandes maestros del Renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Sin embargo, fue también anatomista, paleontólogo, artista, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, una localidad de Florencia (Italia). Murió en Amboise (Francia) el 2 de mayo de 1519.

 

La educación de Leonardo da Vinci fue, precisamente, en el municipio florentino de Vinci. Allí aprendió los conocimientos básicos de lectura, escritura y aritmética. Pronto manifestó inquietud por la naturaleza y su curiosidad le llevó a pintar seres mitológicos inventados por él mismo, inspirados en sus observaciones.

Durante años desarrolló increíbles tratados científicos y futuristas ingenios: el submarino, misiles, escafandras, helicópteros…

A los 24 años es acusado de «sodomía». Leonardo era homosexual, y aunque en la época era bastante habitual, quedaría marcado socialmente. Aun así, fue uno de los mayores maestros de Italia. Arte y ciencia eran su mundo.

Pasó sus últimos años en Roma y finalmente en el palacio de Cloux, como «primer pintor, arquitecto y mecánico del rey». Su brazo derecho quedó paralizado, pero tenía una mano izquierda igual de hábil.


Datos sobre da Vinci

-Escribía al revés
Leonardo llenó sus cuadernos con una escritura muy particular, la cual consiste en una “imagen en espejo” del texto. Se cree que esta técnica era más rápida para él, ya que al ser zurdo podía escribir de derecha a izquierda.


-Le gustaba el cuerpo humano
Su pasión por la anatomía se convirtió en un área de estudio para el artista, ya que desde el principio, no solo estaba interesado en la estructura de la anatomía, sino también realizó investigaciones fisiológicas. Sus dibujos muestran cómo funcionan el cerebro, el corazón y los pulmones, los cuales eran tan exactos y específicos que ayudaron a sentar las bases de la ilustración científica moderna.
 
-Amaba a los animales
Durante muchos años se ha logrado recopilar información, incluyendo los cuadernos de Leonardo y los escritos de sus contemporáneos, que han descrito la pasión de Leonardo por los animales y la naturaleza. Además, desafió la moralidad de consumir animales en sus escritos. En conjunto, esta información sugiere que él posiblemente fue vegetariano.

 

-No solía pintar
A pesar de que Leonardo es considerado uno de los mejores pintores de la historia, su producción artística fue pequeña. Únicamente hay alrededor de 17 obras que sobreviven y que se le pueden atribuir definitivamente. Parte de esto se debió a que estaba ocupado con investigaciones científicas y asuntos de ingeniería, ya que solía pasar largos periodos en los que no se dedicaba al arte.


Obras artísticas


Hombre vitruviano


La Virgen de las rocas




La Mona Lisa


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS Un movimiento artístico o estilo artístico es una tendencia o estilo referente al arte con una filosofía o meta específica en común, seguida por un grupo de artistas repercutores durante un período de tiempo (como el movimiento dadaísta o el pop-art); o característico de un periodo más extenso de la Historia del Arte (como el renacimiento o el barroco); o restringido a un lugar determinado, con lo que se habla entonces de una escuela artística (como por ejemplo la escuela sienesa, la escuela florentina o la escuela sevillana); o limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto. Cada período de la historia del arte ha tenido su propia forma de expresión. La variedad de formas expresivas ha dado lugar a la aparición de los movimientos artísticos. Los movimientos no están sólo determinados por las condiciones sociales o históricas concretas, están además condicionados por las relaciones que en cuanto a características estéticas, formales, ...

CASAS DE LA CULTURA EN EL SALVADOR

CASAS  DE LA CULTURA EN EL SALVADOR ¿ QUÉ ES UNA CASA DE LA CULTURA? La  Casa de la Cultura  o  Casa de cultura  o  Palacio de cultura , es una institución abierta y accesible al público y que se encarga de generar de manera permanente, procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es un lugar destinado para que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus habitantes. A lo largo del tiempo se ha experimentado una suerte de ruptura en lo que respecta al mercado y a determinadas actividades culturales. Dada esta circunstancia, es de suponer que muchas experiencias relacionadas con el ámbito de la cultura sean desconocidas para la población. En una casa de la cultura se suele atraer al gran público a experiencias que pongan a la cultura en el centro de la atención y e...